¿QUÉ ES UN GRUPO DE CONSUMO?
Un grupo de personas que se organizan colectivamente para adquirir productos ecológicos, entrando en contacto directo con productores, evitando intermediarios y pagando un precio justo por el producto.
Pero no queremos quedarnos solo en consumir… aspiramos a cambiar, en la medida de nuestras posibilidades, la forma de relacionarnos socialmente y buscar una vinculación mayor con nuestro entorno, pretendiendo una mayor soberanía alimentaria y un consumo responsable.
¿CUÁLES SON NUESTRAS MOTIVACIONES?
Son diversas y complementarias como, entre otras:
- Prevenir y mejorar la salud
- Fomentar la economía local
- Buscar un consumo más justo
- Luchar contra el cambio climático
- Aumentar la resiliencia ante el Peak Oil
- Crear espacios de soberanía alimentaria
- Generar relaciones sociales basadas en el conocimiento mutuo, la confianza, el respeto y la equidad
- Promover una vida en equilibrio con el planeta
- Buscar productos que sepan a lo que son
¿CUÁLES SON LOS OBJETIVOS DEL GRUPO?
Los objetivos que nos llevan a crear este grupo son:
- Acceder a productos ecológicos, que representan un mayor cuidado del medio ambiente y de nuestra salud, a precios más asequibles.
- Fomentar los Circuitos Cortos de Comercialización (CCC), que favorecen un mayor conocimiento de lo que se consume y de cómo se ha producido (condiciones sanitarias y laborales).
- Asegurar la viabilidad de las producciones agroecológicas y de aquellos productos artesanos que tienen difícil salida en los circuitos comerciales convencionales.
- Asumir una corresponsabilidad campo-ciudad, que genere una fijación de la población en el entorno rural.
- Conseguir la mejoría y estabilidad de las relaciones sociales y grupales como medio imprescindible para cambiar el statu quo actual, que favorece el individualismo y el consumismo.
Un comentario sobre “A modo de introducción”